Mostrando entradas con la etiqueta análisis de sistema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis de sistema. Mostrar todas las entradas

Aune X1 pro, es DAC (PCM/DSD), es preamplificador, es amp. para audífonos, es muy bueno y es accesible.

Primicia, este es el nuevo modelo de un diseño que ha ido mejorando con los años, es la 3er versión, incorporandoo ahora conversión DSD.

 Diseñado y hecho en China como pocas cosas chinas, calidad en construcción y partes que redundan en un magnífico desempeño por sobre su accesible precio de venta.








Muy complacido y hasta sorprendido con el desempeño de este equipo. AYer apenas pude probarlo usándolo únicamente como DAC, alimentando al SPL Volume 2 y de ahí al Odyssey Khartago y Aletheia A-28III. Hoy una sesión breve comparando su sonido como DAC solamente y como DAC pre. Solo como DAC con el SPL Volume 2 como pre el sonido se hace más sutil, menos frontal, tal vez lucen mejor algunos segundos y terceros planos y hay una ligera mejora en escenario y espacialidad. Al usarlo como DAC/pre el sonido se hace muy dinámico, frontal, con cuerpo, resulta grato también, es otro tipo de escucha, le relucen más graves a las Aletheia A28III, escenario y espacialidad se reducen ligeramente así como algunos segundos y terceros planos, pero el sonido mantiene su peso, tal vez, solo tal vez ciertos pasajes con graves se acrecentan ligeramente.

Sorprendido con lo que hace este equipo por poco dinero, no, no me hará dejar mi conjunto Grace m903+SPL Volume 2 o el AVM CD 3.2 + SPL 2 Control, pero definitivamente el Aune X1 pro es un equipo que quiero mantener en mi banco de pruebas por gusto y por que creo que es un muy buen desarrollo que me permite tener otro tipo de sonido a la hora de estar valorando desarrollos de bocinas y equipos. Es un escucha grata, detallada, dinámica, con buen grado de espacialidad, una mejora notable sobre un DVD o CD (usando en este caso un DVD Pioneer muy básico y un viejo CD harman/kardon HD7600II). Creo que el objetivo de crear un sistema de elevado desempeño y un costo sensato en el conjunto X1 pro+Khartago+A-25II/A-28III se logró. Bueno, estas son mis impresiones al día de hoy, más tarde o mañana ya veremos pues ya sabemos que entre factores psicológicos, fisiológicos varía la percepción de la escucha. Si este parece se mantiene sobre un periodo de tiempo entonces creo que podrá afirmar que ha sido una prueba afortunada y exitosa.

Algo que pueda condenar de este equipo ? La verdad no, nada que me venga a la mente, menos considerando su precio, es un estilo de sonido diferente al que acostumbro pero muy agradable. Una queja tal vez menor ? Que no incluye patitas y el metal se resbala, pero le coloqué unas semi esferas de sorbotano, asunto arreglado. Un detalle que me alegra y convence: ver que algunos fabricantes chinos empiezan a ser sensibles a aspectos de cuidado ambiental, por lo menos en algunos aspectos, el manual de operación menciona que se imprimió en papel producido mediante procesos más nobles con el ambiente.

Sí, ya pensé en una queja: me gustaría más inf. sobre como procesa y detalles sobre PCM y DSD, ausentes. Tal vez reflejo de la época que vivimos de barbarísmo en el audio.

Lo he dejado reproduciendo y en los lapsos que hay oportunidad me doy un tiempo para escucharlo, al azar y procurando que sea un momento de tipo aleatorio en cuanto a tiempo, música, humor, cansancio, etc. La última sesión escuchando brevemente el Proprius Jazz Sampler 1994, pista 8 con High Life de Arne Domnerus con el trío de Lars Erstrand, es un álbum que conozco desde hace casi 20 años, resultó nuevamente una buena sorpresa el peso y presentación musical así como el escenario, lo bien ordenado y puntual del sonido, dinámico, tal vez un poco más de "aire" me agradaría, nuevamente he de tener presente el precio. En esta oportunidad aproveché y aumenté el volumen  por sobre mi nivel acostumbrado para encontrar como reaccionaba el conjunto y si se revelaban algunos aspectos negativos, lo que encontré fueron aspectos positivos, ya sabidos del Odyssey Khartago pero reveladores en las Aletheia A-28III, me entusiasmó encontrar un sonido que se mantuvo preciso y con ritmo, buen detalle sin caer en estrés ni fatiga acústica, cuerpo, en la parte media de la canción hay solos de vibráfono y de batería, me deleitó escuchar la presentación y realismo, de ambos en conjunto al sonido ambiental de la grabación con aplausos y voces del público. Tal parece que he encontrado un modo de conjuntar un muy buen sistema, actual, funcional, eficiente y con el grueso de virtudes musicales que se buscan pero a un precio bastante amigable. Por lo pronto a seguir valorando.


Odyssey Cyclops + Dynaudio Focus 140 @ Ramos Arizpe, Coahuila, México.

Una contribución indirecta de mi estimado Javier Uribe en sus pruebas con un amplificador Odyssey Cyclops Plus...


Hola amigos,

Desde hacía mucho tiempo tenía ganas de experimentar con mi equipo la electrónica Odyssey. La primera vez que pude escuchar algo de Odyssey en "vivo" fué cuando visité al buen amigo Juan Salinas (q.c.b.) en Camargo y me quedé con un grato sabor de boca - o de oído?? - de lo que escuché allá. Total que cuando Lalo puso a disposición su Odyssey Cyclops para demo me apunté para darle una probadita.

Como muchos de ustedes saben, el Cyclops es la puerta de entrada a Odyssey, es un integrado basado en su aclamado amplificador Karthago pero con un potenciómetro para controlar su volúmen. Es completamente minimalista, tiene entrada para solo una fuente, no tiene control remoto ni nada más. Por lo que pude ver, asomándome por los agujeros de ventilación, este demo es un Cyclops "Plus" pues tiene 4 capacitores adicionales. Su carátula de aluminio tiene un color rojo vino que la verdad luce muy bien. Estéticamente me gustó y está sólidamente construído, es pesado, robusto y lo mejor... ¡me tocó estrenarlo!

Ahora que tengo ya una semana completa con el aparatito este, les puedo comentar mis experiencias con base a lo que he escuchado - y que ha sido de mi agrado -. Armé un segundo sistema en la recámara de visitas con el Odyssey Cyclops, mis Dynaudio Focus 140 en sus pedestales Stand4 y como fuente mi carrousel Harman Kardon FL8300 que tenía como 2 años de no usar. De cables usé unos Monster Navajo del integrado a las bocinas y de interconexion un cable RadioShack gold.

Recién desempacado, el sonido del Cyclops no me gustó. Lo noté muy chillón. Conforme pasó el tiempo el sonido fué cambiando, algo así como una hora después el sonido empezó a tomar cuerpo, a integrarse más. Ahora con el paso de los días (lo he dejado prendido día y noche) cada vez que escucho un disco el sonido me gusta bastante, con esta combinación de Odyssey + Dynaudio los graves son excelsos, el Cyclops tiene potencia de sobra para hacer como quiere a mis Focus 140 que a pesar de tener 4 ohms de impedancia y 86dB de sensibilidad no son una carga para este Cyclops.

Tener el Cyclops en mi casa ha sido el pretexto para repasar mi colección de música, he escuchado discos que tenía algo de tiempo de no tocar. Uno de esos es el CD "Erotica" de Madonna, realmente una muy buena grabación con un bajo poderoso y contundente y a pesar de eso la voz de Madonna se escucha integrada como un todo, no como si fuera música de fondo. Otro que me gusta mucho es el CD "Faith" de George Michael, y así fueron desfilando otros que uso más comúnmente como el MTV Unplugged de Soda Stereo con la excelente interpretación de "La ciudad de la furia", Dire Straits, algo de Jazz con Dave Grusin y Coldplay y hasta un disco de Alejandra Guzmán que hacía por perdido y que encontré dentro en la charola del CD player.

En una habitación pequeña como la que estoy usando ahora (mide aprox. 4m x 3.5m) se ahorrarán la lata de tratar de integrar un subwoofer pues !NO necesitarán uno, se los garantizo!.

En otro post andan buscando recomendaciones para un equipo estéreo y ahora con conocimiento de causa para una sala pequeña este Odyssey Cyclops con unas Dynaudio Focus merecen la pena escucharse. A esta combinación tendrán que meterle muchos más billetes para superarla.

En el tiempo que me queda con el Cyclops quiero hacer algunas pruebas, cambiaré los cables de IC por los nuevos Groneber quattro reference con los hermosos conectores top of the line WBT, y los de bocinas por mis "titulares" tributaries. Después haré una prueba mano a mano contra mi integrado Simaudio Moon I-3SE y por último probaré con este Cyclops mis bocinas de piso Dynaudio Focus 220, aunque aquí puedo anticipar que tendré problemas con los graves en este cuarto tan pequeño. Ya les comentaré mis impresiones...

Por ahora les comparto las fotos de mi nuevo sistemita que estoy disfrutando como niño con su regalo de reyes:

La electrónica: Odyssey Cyclops + HK FL8300




Vista del sistema completo con las Dynaudio Focus 140 (disculpen el relajo del cuarto por favor)




Aquí un par de fotos del Cyclops más de cerca, ¡una belleza!








Saludos!