Mostrando entradas con la etiqueta software para acústica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software para acústica. Mostrar todas las entradas

Hazle una radiografía acústica rápida y eficaz a tu cuarto.

La acústica puede ser tan trabajada como uno guste, omitida tal vez a elección pero no podemos ignorar su profundo impacto en el desempeño de un sistema de audio. Opciones hay muchas, de sencillas y accesibles a complejas y caras, estéticas y no tan estéticas.

Les presento en esta ocasión esta aplicación (requiere Java) basada si no me equivoco en el muy eficaz programa CARA (Computer Aided Room Acoustics) de ELAC Technische Software GmbH, Kiel, Germany, es Thomas Fast fabricante de productos acústicos quien ha implementado en su sitio una versión básica de este programa del cual tengo que decir por experiencia propia que es una muy buena opción para hacer trabbajos acústicos, pueden revisar la historia de mensajes y encontraran algunos proyectos realizados.

Aunque el interfase está en alemán no creo que sea imposible deducir de qué se trata o si lo prefieren aquí les dejo un enlace a un diccionario español<>alemán.

http://www.fastaudio.com/raumakustik/rechenservice/

Trabajando la acústica con un levantamiento y modelo virtual del CARA 3D: II

Ya comenté de este programa hace dos posts, pero aqui le sdejo un poco mas de un caso ejemplo.

Este es el Computer Aided Room Acoustics (CARA 3D) de Elac GmbH, un software muy completo con el que eventualmente realizo algunos calculos para cuartos de amigos o el mio. Es muy interesante y útil, si pueden lean más sobre el aquí. Con el mismo no solo se mide en relación a las dimensiones del cuarto si no se prevee el uso de diferentes tipos de superficies y texturas para el cuarto mismo y objetos dentro de el.







































Trabajando la acústica con un levantamiento y modelo virtual del CARA 3D

Este es el Computer Aided Room Acoustics (CARA 3D) de Elac GmbH, un software muy completo con el que eventualmente realizo algunos calculos para cuartos de amigos o el mio. Es muy interesante y útil, si pueden lean más sobre el aquí. Con el mismo no solo se mide en relación a las dimensiones del cuarto si no se prevee el uso de diferentes tipos de superficies y texturas para el cuarto mismo y objetos dentro de el.











CEDIA 2009: ¿ JBL presenta el procesador/corrector acústico más eficiente del mundo ?

El procesador SDEC-4500P y el expansor SDEC-4500DX son el corazón de un nuevo sistema  de correxión acústica que JBL comercializara a través de JBL en su gama Synthesis. El sistema completo de correxión acústica incluirá 8 micrófonos de medición dentro de la habitación así como software propio desarrollado por la compañia. Un sistema tan sorprendente y de alto nivel como su precio de $ 16,500 USD. Definitivamente un juguete que no es para todos. El sistema básico provee:

  • 12 canales de entrada
  • 20 canales de salida con más de 256 bandas de ecualización paramétrica
  • Todas las señales se convierten a 24bit/96kHz
Sin duda James B. Lansing (JBL) se sentiría orgulloso de este equipo.

Tomado de Soundstagelive reporte CEDIA 2009. Foto propiedad de Soundstage Network.

RaySpace 2.91: Fantastico simulador virtual de reverberaciones en habitaciones.


Este producto solo de ver el interfase y la flexibilidad parece una magnífica opción para quien desee hacer calculos sobre la reverberación que hay en su cuarto.

RaySpace puede manejar hasta 5 canales simultaneos.
Las características del cuarto como forma, posición, altura, materiales pueden ser todas controladas y ajustadas.
¿ Quieres probarlo ?

Un práctico y accesible medidor RT-60: Para una eficiente colocación de bocinas.


Para descubrir esas frecuencias que nos causan deformaciones (por refuerzo) en la respuesta acústica de nuestra habitación.
  • Medidor GL60 de tiempo de reverberación
  • Frecuencias: Las medidas se toman en seis frecuencias diferentes: 125, 250, 500, 1000, 2000 y 4000 hertz.
  • Medidas: Las lecturas aparecen en segundos en una pantalla LCD de 7 segmentos, de. 1 a 10 segundos en centésima de segundo.
  • Micrófono: Se proporciona un micrófono incorporado. Vuelva a la página previa

iPhone y el audiofilo

¿ Quién hubiera imaginado que del mismo fabricante del "anti-música" iPod surgiría una herramienta para la mejora acústica y de la escucha ?

Por una módica suma este software convierte a un iPhone en un dispositivo de medición de reverberación RT-60.

http://appbeacon.com/apps/024817/rt60

http://www.studiosixdigital.com/products_2.html

Guia interactiva de colocacion de bocinas y acustica

Para aquellos que de modo simple y sencillo quieren tener una solución sin ser grado NASA sobre la colocacion de sus bocinas y la acustica de su cuarto les recomendo jueguen con esta aplicacion al parecer derivada del programa CARA:

http://www.hunecke.de/en/calculators/loudspeakers.html

Para quien busca software y aplicaciones acusticas

No podemos ni debemso pasar por alto el aspecto acustico aunque sea de modo simple, para quien guste del tema o desee adquirir algun programa aqui dejo este interesante sitio llamado www.acousticsoftwarereview.com

Audionet de Alemania mejora tu acústica con su software




Screenshot CARMA V3.0




No es algo muy comun pero tampoco muy raro que algun fabricante obsequie algun paqute de medición y calculo acustico, www.audionet.de de Alemania, un excelso fabricante se suma a la lista. Gracias a la revista www.audio.de pues por ella me entere de esto que a mi vez les comparto. Una gran ventaja es que el manual esta en ingles tambien.



Descargas:


» Audionet CARMA 3.0


» Instruction Manual


» External Measurement Signals




Requerimientos de sistema:

» Java Runtime Environment Version SE 5.0 or higher
» PC: Windows 98/2000/2003/XP/Vista with WDM compatible full-duplex

soundcard
» Mac OS X Version 10.3.4 or higher
» Microphone for frequency response measurements
» External microphone pre-amplifier (recommended)