Mostrando entradas con la etiqueta estudios de mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudios de mercado. Mostrar todas las entradas

En E.U.A. 39% de entrevistados expresan interés en comprar equipos de audio separados.

Survey: Component Audio Interest Rising - 2011-06-06 04:01:00 TWICE

 

 
Un sorpresivo 39% de los entrevistados aceptó interés en equipos de audio separados tales como receptores AV, preamplificadores con procesamiento ambiental y amplificadores. El años pasado esta misma pregunta solo arrojó un 35% de interesados. Sin duda, buenas noticias.
 
Aunque es claro el interés en preferencias de equipos audio-video o cine en casa de ahí muchos crecen eventualmente a audio estéreo únicamente y el interés de fondo es la reproducción musical. Me atrevo a pensar que una generación "iPod" ya maduró y ahora busca componentes separados, inició en iPod, pasará por cine en casa y se anidará en audio estéreo, posiblemente.
 
Volviendo a la encuesta, las razones que argumentaron los entrevistados fueron:
 
  1. Mejorar la calidad de reproducción de música (54%)
  2. Reemplazar un viejo equipo (45%)
  3. Mejorar el sonido envolvente/surround de películas y TV
Las razones dadas apoyan mis sospechas, piensan en receptores AV y preamplificadores multicanal pero el interés de fondo real es la simple, pura y buena reproducción estéreo. ¡Bienvenidos!

Un poco de video y televisiones LCD

En el Home:Tech Foro alguién solictaó información sobre TV's LCD de precio accesible para un uso general, alguien mencionó la opción de un aparato marca Vizio y surgieron las dudas sobre la fiabilidad de la marca, aprovechando este caso como ejemplo traigo esta información de la compañia de investigación de mercado iSupply sobre quienes liderean por porcentaje el mercado en Estados Unidos. Es importante recordar tal vez que Vizio y Westinghouse han jugado un papel importante en cuanto a la reducción de precios en estos productos.

En esta estadística se hace notar que un tercio de los compradores en el segundo cuarto del año escogieron modelos con conexión a Internet, más del 60% escogiero modelos de más de 40" y más del 17% optó por modelos con iluminación LED.

Así, las marcas líderes en Estados Unidos en el segundo trimestre fueron:

•Samsung, 19.7 %
•Vizio, 18.9 %
•Sony, 10.9 %
•LG Electronics, 8.8 %
•Sanyo, 6.9 %

Toshiba, Panasonic y Sharp van a la zaga de estos cinco líderes. Cabe destacar que la presencia de Sanyo es impulsada a su disponibilidad en Wal Mart y Wal Mart en linea lo que muestra el impacto que esta cadena tiene en el mercado de electrrónica de consumo. Panasonic debe estar contenta, al final de cuentas Sanyo es ahora de Panasonic.

Esto nos interesa. Equipos separados de audio ¿ A quienes interesan y por qué ?

Un  interesante estudio aparecido en Twice realizado por MarketSource en el que nos dice que al menos 35% de los hogares en USA pretenden comprar o de hecho comprarán equipos de audio separados. Las tres razones principales que dieron fueron:


  1. Mejorar la calidad de la reproducción musical

  2. Reemplazar componentes antiguos

  3. Añadir capacidad de sonido ambiental envolvente a su experiencia de video
Algunos datos adicionales que arrojó el estudio fueron:


  • Aquellos interesados en comprar un componente de audio en un lapso de un año astán más inclinados a adquirir bocinas que otro tipo de equipo de audio.

  • La mayoría de hogares que participaron en este estudio ya poseen algun equipo de audio separado.

  • El precio es la razón principal que esgrimen quienes aun no tienen algun equipo separado de audio, por su costo es que no planean una compra futura, sin embargo si mencionaron poseer algun sistema de audio compacto tipo minicomponente o similar asi como alguna estación para iPod.

  • Los consumidores están más interesados en en equipo de audio de características multi room, que distribuya audio a diferentes habitaciones que en un equipo de audio convencional.
De los 387 entrevistados, 68% mujeres. Los entrevistados cuentan 60% con grado universitario o superior. 21%  con ingreso superior a 100 mil USD, 21% con ingreso mayor a 75 mil pero inferior a 100 mil USD, 25% con ingreso de 50 a 74,999 USD y 21% con ingresos de 25 mil hasta 49,999 USD.

Más detalles: