Mostrando entradas con la etiqueta rebadged. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebadged. Mostrar todas las entradas

Más sobre audio remarcado, ahora algo que pasó con JBL.

El siguiente comentario con reserva de que no haya cometido un error de comprensión o de que algunos datos en los que me basé sean imprecisos:

Ya hemos comentado antes como algunas marcas de high end y normales se valen de acuerdos de licencia y maquila para ampliar su oferta de productos y con el plus de su marca aplicar saludables márgenes de utilidad.

Aquí un ultimo ejemplo que encontré, habrá que confirmarlo sin embargo, pero la tienda especialisat en bocinas arquitectónicas http://www.inwallstore.com/ en su página http://www.inwallstore.com/Sylvania_SL650_JBL_Knock_offs_p/sl650.htm afirma que un modelo de bocina en muro Sylvania es lo mismo y del mismo proveedor en China que un modelo JBL ya descontinuado.

La cosa es simple, JBL/harman se abasteció de este modelo de un fabricante en oriente, luego dejó de hacerlo pero el modelo seguía produciéndose y Sylvania se interesó en el mismo ofreciendolo a un precio basatante menor.

Esto puede causar polémica, pienso por ejemplo en un amigo que argumenta que el grupo harman International dado su tamaño y monto invertido en investigación y desarrollo debe producir los productos más refinados. No dudo que asi sea y de hecho ha habido un resurgimiento de JBL con su modelo Everest y un gran posicionamiento de Revel, otra de sus marcas. Sin embargo esos productos muchas veces son lo que se llama "productos insignia" creados para demostrar de modo concreto los alcances de un fabricante.

Pero ¿ Qué pasa con modelos sencillos ? ¿ Todos son de pura sangre ? Al paecer no, ya antes de JBL habíamos leído que se abastece de compañias en medio oriente, aquí un modelo de bocina Sylvania resulta ser lo mismo que un modelo anterior de JBL, fabricado por el mismo proveedor en China y con un precio al parecer varias veces inferior veces inferior, siendo vendidas las Sylvania en 79 USD.

Sin duda que el argumento de "investigación y desarrollo" es una poderosa arma de marketing que no siempre significa un diseño o construcción superior.

¿Ayre DX-5 de 5,000 USD y Theta Digital Compli Blu son reproductor Oppo de 500 USD disfrazado?

Se comenta en foros AV Revolution, la cuestion es si es cierto.

A Cary le criticaron hace tiempo por usar un circuito como de Oppo (con modificaciones en firmware y fuente de alimentación según sé) en su DVD-8 y eso que la diferencia solo era de unos cientos de dólares, ahora si es cierto esto sobre Ayre y Theta Digital las diferencias son de miles.

Aparentemente el cambio/mejora de la fuente de alimentación es lo unico que están haciendo a la parte de video del Oppo BDP-83 Bluray, eso por unos cuantos miles. En los reportes hablan bien de Oppo pero mi experiencia es que 4 email y nunca contestaron, mi lógica es si no les interesa vender a mi menos comprar y supongo que si no les interesa vender mucho menos dar servicio a sus productos.

Habrá que verificarlo:

Ayre
http://www.avrev.com/forum/blu-ray-players/4294-ayre-dx-5-10-000-rebadged-500-oppo.html

Theta Digital
http://www.avrev.com/forum/blu-ray-players/4075-theta-digital-compli-blu-rebadged-oppo.html

¿ Lexicon Bluray BD-30 por 3500 USD u Oppo BDP-83 ?

Usted elige, por 3,500 USD llevarse un suntuoso y presumiblemente mejor Lexicon BD-30 o por 500 USD hacerse con un Oppo BDP-83 presumiblemente ¡ lo mismo ! o ¿lo mismo ? Muy similares sin duda, lo mismo no sé. Me pregunto si es este el fruto máximo del ovacionado gasto de investigación y desarrollo de Harman International. Lo que sí puedo afirmar que si este Lexicon aporta algo más y un mejor servicio al cliente ya es un plus pues en mi experiencia tratar con Oppo es tratar con una muralla China, muy pesado y molesto, de mi parte ya no los consideraré. No dudo que Lexicon así como otros estpen aportando en ese pequeño pero determinante aspecto que se llama firmware o en pocas palabras la programación y afinación de los chips.