Si van a los enlaces podrán adentrarse en información progresivamente dando click en cada tema
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/Audio/audiocon.html#c1
Si van a los enlaces podrán adentrarse en información progresivamente dando click en cada tema
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html
Pero tampoco se trata de "gusto": La reproducción musical no es como el elegir una camisa, ahí sí que intervienen los gustos, porque hay quien las lleva a rayas, a cuadros, de jean, de traje, etc, etc, y todas cumplen su función : la de vestir el torso. Pero en la reproducción musical se trata de reproducir la música lo más próximo a su realidad, de ahí el que no deba nunca intervenir el si a mí me gusta el sonido del violín mas fino, el bombo mas visceral, las voces mas finas, etc, etc, cada instrumento y cada voz debe reproducir un timbre creíble y nunca colorado, por eso nunca deben intervenir los gustos particulares y sí el sonido creíble porque es natural al aproximarse al sonido natural.