Mostrando entradas con la etiqueta Sanyo R227. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanyo R227. Mostrar todas las entradas

¿ Es tiempo de música via NAS ? Tal vez sí pero no comprimida, solo en WAV


Hola, no se aquí quienes ya esten usando esto, tener una unidad de almacenamiento y distribución central pues a la vez que sirve como respaldo y facilita el trabajo entre diversas PC's me permite meterle todos los CD's que tengo en modo WAV, en mi caso solo me interesa música de momento. Realmente lo quiero para tener un servidor central/respaldo de archivos de trabajo  y facilitar el trabajo entre diversas PC pero la opcion musical está ahí.


1TB acepta algo asi como 1400+ CDs, lo cual supera por mucho el total de los que tengo actualmente, asi que usar 500GB para musica me da espacio para unos 700CD's, mas de lo que necesito y uso el resto para archivo de cosas, lo que tambien me dejará espacio de sobra.

Por lo pronto ya me definí por un NAS Iomega modelo 34337 de 1TB llamado Home Media Network Hard Drive, bastante sencillo de operar al parecer. Mi experiencia previa con Iomega ha sido positiva así que aveces la confianza y experiencia previa nos definen el camino a seguir, aunque no lo garantiza. Este Iomega tambien puede funcionar en bit torrent, tiene comentarios buenos pero tambien algunos bastante malos, a ver que sucede en mi caso.


Ahora, necesitaria, si supero - cosa que no creo - la flojera de ripearlos, un cliente para jalar los archivos wav desde el NAS hacia mi equipo de audio, pero un cliente (reproductor/controlador) inalámbrico que me entragara la señal con opción digital sea SPDIF o Toslink a modo de alimentarla al Cary CD 306 SACD PV y usarlo en modo de DAC.


Entonces ya tengo un DAC de alto desempeño y solo necesito el cliente para poder conectar a mi sistema los archivos que sean transmitidos desde el NAS.

Recordé que un viejo conocido llamado Erick Hickert promovía hace años el producto de una compañia antes de que esta fuera absorbida por la multinacional Logitech y que hacía este trabajo, pero apenas recordé el nombre del producto en sí, es Squeezebox, ahora solo una marca dentro del catálogo de Logitech. Tal vez el primer producto en su tipo que complió cabalmente el objetivo y recibió y sigue recibiendo buen número de reconocimientos y premios. Al revisar el catálogo vero que el modelo Squeezebox Transporter, de grado audiófilo es caro para mis fines, pues si quiero reproducir musica en el modo mas fino uso directamente mi lector de CD/SACD. Lo que necesito es una base que tenga salida digital y pueda ser operada via un control remoto con pantalla a color para leer información y ver portada de disco y más detalles. Así entonces es el modelo Squeezebox Duet el que creo empata adecuadamente con mi intención además que es medianamente accesible.


Un producto compacto, pero interesante, operable a distancia con los beneficios de tener en el mando a distancia la informacón y portada del album, creo que si la musica va a dejar de ser trasnportada en CD al menos debe tener uno un acceso descentralizado de la TV y aun asi tener los beneficios de la información y detalles que los nuevos formatos permiten.

Las fotos finales dejan claro mi entusiasmo con este equipo y esta opción, pues muestra que cumple con lo que busco, una salida análoga lo cual es necesario para flexibilidad pero en mi caso la salida digital es la que me entusiasma pues podré conectarla al estupendo DAC del CD 306 SACD PV. Por le lado de la flexibilidad parece bastante compatible con formatos y medios (MP3, AAC, Ogg Vorbis, MP2, MusePack, WMA / Apple Lossless, FLAC, WMA Lossless / AIFF, WAV, PCM) más aun, con formatos no comprimidos como PCM puede recibirlos y pasarlos directo hacia la salida digital sin problema alguno, estupendo.


Una característica adicional es que hasta aporta la capacidad de escuchar radio por Internet, claro que eso lo tengo resuelto con el estupendo Sanyo R227 y no me seduce la idea a menos que hubiese un buen número de estaciones con alta calidad. Sin embargo valorando los potenciales si bien no me intereesaria oír radio via internet en mi sistema si es posible que usara los radios Sanyo como controladores en habitaciones diferentes y acceder a los archivos del NAS.








Bueno, pues será cosa de ver, creo que el aspecto técnico está resuelto pero lo que no logro encontrar es como rippear o copiar mis CD a disco duro de modo facil y por sobre todo rápido, ese proceso siempre me es pesado y ya antes me deshice del muy funcional y agradable servidor indepediente Markus 800 al no tener tiempo para cargarle contenido.
Por eso ahora mejor avanzaré con la idea que "si no lo usarás no lo compres", aunque la idea y potencial del sub sistema conformado por Iomega-Squeezebox-Cary es muy atractiva.

Honor a quien honor merece: Sanyo R227 radio via Internet y más que eso.


Hace algunos meses me enteré de la existencia de este radio, sabiendo de las ventajas del radio via Internet en su enorme variedad y buscado también un equipo de amplificación y sonido para mi Zune decidí buscar un poco en una alternativa asi. Poco a poco más en voga el radio vía Internet y tras valorar marcas y modelos hasta encontrar un buen precio en el Sanyo (¿Ya he de decir Panasonic/Sanyo?) modelo R227 y finalmente lo adquirí. El equipo evoca a los diseños de la época de oro de la radio pero versión siglo XXI:

 
  • Diseño de mesa, buró o repisa, perilla frontal, atractiva combinación negro piano y placa de metal al frente. Muy buena fabricación y realización.
  • Recepción de miles de estaciones via Internet: estaciones públicas y de grupos / individuos privados.
  • Actualización de estaciones automática.
  • Selección de contenido por tipo, región o idioma.
  • 8 memorias de estaciones via Internet.
  • Capacidad de operar como reproductor/controlador de archivos musicales almacenados en un dispositivo de almacenamiento masivo NAS (disco duro con/en red).
  • Recepción de FM.
  • Entrada auxiliar para conectarle un reproductor externo (iPod, Zune, CD, deck a cassette, etc).
  • Conexión para audífonos.
  • Radio reloj con alarma y funciones usuales en este aspecto.
  • Actualizaciónde firmware.
  • Operación via Wi-Fi o Ethernet.
  • Control remoto.
  • Pantalla con iluminación trasera graduable.
  • Operacion sencilla.
Tan bien resultó el desempeño de este equipo que sin decirlo y aun siendo un tanto alérgica a la tecnología ví que mi mamá lo apreció mucho y decidí dejarle el primer radio que compré, dicho de otro modo : pretexto para adquirir una segunda unidad, mismos resultados, misma calidad.

 
Un factor importante  es que dado el alto numero de estaciones y géneros de estaciones de radio via Internet hay prácticamente alternativas para todo gusto y aun no creo haber repasado todas las estaciones disponibles, el listado crece y crece. Sin embargo este radio permite memorizar y acceder a las estaciones preferidas desde el control remoto o panel frontal, no son muchas memorias solo 8, pero es muy práctico tenerlas, asi pues desde un niño o más aun una persona mayor no tienen por que batallar una vez que una estación está programada, solo es asunto de prender y apretar el botón de memoria y tras esto disponerse a tener horas y horas de escucha.

 
A mi me ha gustado mucho para poder tener acceso a estaciones internacionales como Deutsche Welle, BBC, Al Jazeera y de música temática como estaciones de música de los 40's y 50's, así como las de Jazz y música clásica donde además de unas interesantes estaciones alemanas también podemos encontrar a la entranable XELA, Opus 102 del D.F. y Nuevo León, México respectivamente; también bastantes de rock y heavy metal como Hard Radio, pero hay mucho más, para todo gusto, Indy, Gosspel, noticias, folk, latin, hits, etc.


 
Ahora, en lo operativo, si bien el menu puede ser algo distinto para quienes solo quieren ver operacion tipo iPod, aun así y con muy poca paciencia y más lógica podrá operar este aparato completamente, es muy facil de hacerlo, entendiendo la ubicación de menu y las funciones BACK, SELECT y SCROLL arriba y abajo podrá tomar control completo, aun regiustrar una red es sencillo adecuandose al menu giratorio de caracteres. Desde mi perspectiva este radio logra funcionalidad y una operación muy sencilla es un muy buen ejemplo de como un producto bien pensado puede servir para muchos fines, gustos, idiosincrasis y no por ello ostentar un elevado precio.

 
Por sonido, es bueno, más cálido que frío, tiene cuerpo, hasta parecería que su elegante acabado tipo piano estuviera sobre un mueble de madera. Las dos bocinas apuntan a los costados y recalco que el sonido es bastante bueno y placentero, sin pretensiones ultra hifi pues no es el caso pero con mi Zune y con radio verdaderamente no me quejo, si tuviera que dar premios y dejando de lado algunas herramientas que adquirí pues no es el caso, tendría que otorgarle necesariamente un premio a este radio como Compra Divertida y Multifuncional del Año 2009 por que hacerlo solo bajo la categoría de Radio Internet del Año creo que dejaría fuera otras de sus virtudes, simplemente es un producto que da gusto tenerlo y ha sido una de mis compras más emocionantes, divertidas y bien retribuidas del ultimo año, no me ha decepcionado en nada, bueno si acaso el unico pero es que cuando por caída en el suministro eléctrico se desenlaza es un poco lento o elaborado volver a conectar con la red y aveces para simplificar es mejor desconectarlo de nuevo para que se reinicie, pero aun así las memorias de estaciones y claves de red no se pierden.

 
Bien por la gente de Sanyo, ahora parte de Panasonic.

 
Casi lo olvido, su costo en Estados Unidos es de unos 135 USD, sumen unos cuantos más de envio por correo (International Priority o Express Mail), añadan  el impuesto de importación (15%)  y por algo asi como 2,500 Pesos tendrán un mejor producto en sonido y con más capacidades que algunas simples bocinitas y estaciones para iPod.

 
Si desean un listado de todas las estaciones disponibles através de este radio sigan este enlace: https://www.internetradio-sanyo.ca/index.php?option=com_content&task=view&id=7&Itemid=56

 
Esta es la página oficial del producto: http://us.sanyo.com/Internet-Radio


15-Dic-2013: Este radio ya no se fabrica y Sanyo ahora es propiedad de Panasonic.