Mostrando entradas con la etiqueta Aletheia AV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aletheia AV. Mostrar todas las entradas

Vigoroso inicio 2017 analógico y digital

  Este 2017 ha iniciado contundentemente en www.Armonia-AV.com, buscando alternativas de orígen distinto a EUA ahora es posible acceder a la premiada gama de productos NuPrime, la nueva creación del icono de los 90s Jason Lim y su inicial NuForce que fue vendida a Optoma. NuPrime con tan solo unos pocos años de fundad ha obtenido ya bastantes reconocimientos y premios. pruebaa de su enorme nivel de calidad. Reconocida por diseños de vanguardia, notables DAC's, preamplificadores y amplificadores con tipos de escucha que van de lo "tipo bulbo" a lo puramente neutral NuPrime dará mucho de que hablar en los años venideros.

Por otro lado, en el campo analógico la notable casa alemana Scheu Analog también estará disponible via Armonia AV para amantes de este noble formato, diseños limpios y bien pensados, desarrollos propios y una buena lista de reconocimientos avalan la calidad de sonido de este destacado fabricante berlinés. Así mismo se tiene pensado vender en sistema equipos NuPrime con las bocinas mexicanas Aletheia AV como puede ser el caso del premiado NuPrime IDA-8 y los baffles de repisa Aletheia A-25IIIG2 que por cierto han sido llevados a un grado superior de refinamiento empleando nuevos capacitores Mundorf y con una nueva mejora en la red de cruce para una respuesta de frecuencia más plana y una mejor respuesta de fase. ¡Y lo anterior además con un mejor precio! 800 USD. 
Audiciones y presentaciones en ciernes.


www.facebook.com/armonia.audio/
www.facebook.com/aletheia.av/


Romex Vega y una brevísima semblanza del Hi-Fi mexicano.

¿Cuántas marcas diseñadas y fabricadas en México puede listar actualmente el aficionado promedio al audio Hi-Fi y/o de gama alta, high end, esotérico o de excepción? ¿Ninguna? ¿Una? ¿Tal vez tres?
Sin duda el fabricante de mayor proyección ha sido en los últimos tiempos Margules  / Magenta de Julián Margules, una empresa de larga trayectoria que ha logrado y sigue recibiendo buena cantidad de reconocimientos por el desempeño de sus equipos. Atrás han quedado ya Triana de Bernardo Stockder (quien estuvo detrás también de la muy conocida Labrador/Hi-Fi Club) o el intento de Mauricio Coste y su MB Audio  penosamente nunca valorado como debía serlo, Suono no tengo noticia que siga promoviendo sus baffles de uso residencial, también en un pasado más distante, si tengo bien entendido, quedaron los equipos desarrollados por Gonzalez Camarena (desarrollador de una tecnología de TV a color y a cuyo honor se designó el canal 5 XH-GC) o uno de sus hermanos  y seguramente en el olvido hay más de las que ni noticia o dato alguno he podido conocer. Hoy día algunas aventuras existen o subsisten en el ramo cada una con su orientación y credo propio, con mayor o menor proyección pero sin duda tratando de mantenerse por lo menos haciendo lo que les gusta en un mercado que si en la escena internacional es cada vez más difícil en México por múltiples factores es aun peor. Así tenemos hoy día a Ozval Audio con equipos a bulbos, Aletheia AV y su propuesta de bocinas, equipos y accesorios, Deja Vu / Afaudiolab, Wizard Audio y Radio Comercial de Guadalajara que se ha enfocado más últimamente en equipos de audio para uso comercial. ¿Quién más? Seguro debe haber más, en todo caso y en general mi reconocimiento a todos ellos por que vaya que es una tarea más que ardua y compleja tratar de llevar a buen fin un proyecto en este ramo en un mercado tan pequeño como el mexicano y con las complicadas circunstancias socio-culturales-económicas.
Si revisamos unas décadas atrás encontraremos que en los 70's y 80's compañías trasnacionales fabricaron en México equipos, así la maquiladora Deltra International para SONY o Telefunken de México, Philips Mexicana o Panasonic de México son algunos casos de lo anterior, equipos que aun hoy día siguen funcionando como ha sido mi experiencia propia y en bastantes ocasiones fueron diseños creados en México específicamente para el mercado mexicano pero dentro de un complejo corporativo con facultades mundiales. Otro caso que tengo presente es el de Corporación Mercantil de México fabricando tornamesas y equipos bajo la marca Stromberg Carlson. Otra compañía que hubo en los 70's fue Romex Vega, a pretexto de la cual este escrito.
Romex Vega la cual nunca he tenido oportunidad de conocer fue al parecer un prominente esfuerzo que logró atinadamente conjuntar virtudes de fabricación a mano en pequeña escala (uno de los aspectos que normalmente definen al high end), desempeño de elevada calidad y además una pujante actividad comercial que en algún momento le abrió las puertas a mercados internacionales, ciertamente siempre ha habido intentos en este país. Gracias a Lc Cl en Facebook que abordó el tema y aportó para el mismo, así como al buen trabajo de mimecanicapopular.com podemos ubicarnos en Marzo de 1974 y leer lo que en el número de ese mes Mecanica Popular publicó y más abajo unas fotos de esos equipos Roberts / Romex Vega




Nuevo sitio web de Aletheia AV

Información extensa todos los productos, comentarios de usuarios, más imágenes y una extensa zona de servicio con calculadoras para bocinas, tonos de prueba y más es lo que ofrece el nuevo sitio web de Aletheia AV. Audio pensado y hecho en México para México, con elevada calidad de partes y desempeño.
En Aletheia AV se procura cada eslabón en la cadena de una buena y convincente reproducción musical, desde aspectos básicos y primordiales como acústica y electricidad hasta cuidado de vibraciones y protección de equipos. Con una sólida propuesta en bocinas que aguarda la llegada de los primeros equipos electrónicos ara presentarse hacia el final del 2013 o a inicio del 2014, un preamplificador a bulbo, un amplificador integrado híbrido "desktop" son los proyectos iniciales, así como el esperado Rohren+Kraft, otro diseño de amplificador híbrido de prestaciones mayores.























Un sistema que conjunta lo clásico y lo actual con un excelente sonido.

Nos hicieron llegar estas imágenes, un sistema de México D.F. el cual satisface al gusto clásico con una magnífica tornamesa VPI, brazo Audioquest y fonocaptor Denon con pre de fono Krell, pero también va acorde a los tiempos con un iPod (WAV) la base Wadia iTransport, DAC PS Audio y un reproductor de CD Onix. Preamplificación a bulbos Ozval Audio, amplificación clase D modificada por Ozval Audio así como un amplificador opcional clase A que no se alcanza a apreciar. Bocinas B&W y Aletheia A-25 invitadas; cableado Audioquest y Groneberg. Combinando dedicación y gusto este sistema suena tan bien como atractivo luce a la vista, ciertamente complace. Gracias a nuestro buen amigo audiófilo Jorge B. por invitarnos a conocer su sistema.





Aletheia UBP-4048: Protección antivibración para baffles y equipos.

Lo que empezó como una simple idea para resguardo de bocinas y que las "domésticas" o amas de casa no las fastidiaran pues muchas veces solo el audiófilo sabe lo que cuestan evolucionó a mejor ofrecer un accesorio que si bien protegerá las bocinas y equipos también ayudará a minimizar vibraciones y resonancias, presumiblemente mejorando calidad y naturaleza en graves, medios y agudos. 
Buscando minimizar lo mas posible las resonancias particualres a cada material y encontrando en una evaluación de la revista Stereoplay de Alemania que el MDF de 28mm era lo mejor después del cemento o piedra en cuanto a la eliminación de resonancias y atenuación de frecuencias, se optó así por usar material de 30mm, una capa de neopreo de 1.5 mm entre MDF y el acabado acrílico de 3mm, añadiendo gomas de asiento entre bocina y plataforma fabricadas con un material de sabida efectividad en esta tarea.

Y todo este conjunto sobre las patas Audioselection creaktiv de Alemania con ajuste de nivel que permiten un desplazamiento más cómodo y seguro de la plataforma aun con la bocina sobre ella a diferencia de los spikes los cuales muchas veces maltratan piso, duela, alfombras y hacen más complicada la instalación.
El producto es un sandwich de rechazo y disipación de vibraciones y resonancias, técnica usada por algunos fabricantes de tornamesas. Un accesorio más de la nueva linea Aletheia AV.

Aletheia UBP-4048

- Pueden usarse para bocinas y aparatos.
- Acabado luce tipo piano.
- Incluye 16 bases de sorbotano, 8 por cada lado para un peso a soportar de no más de 45 kg (para pesos mayores se venden por separado)
- Dimensiones 40 x 48 cm
- Altura mínima 4.7cm, altura máxima 5.7 cm (base unicamente)
- Altura añadida bases sorbotano aproximadamente <1cm
- Capacidad de peso <= 100kg
- Precio 2,350 Pesos por par
- Se puede vender individualmente
- Producto en existencia


Audience AV disponible en México

Armonia AV acaba de cerrar un acuerdo de promoción y venta con Audience AV, fabricante de los famosos y reconocidos productos Auricap, Illuminator, electrónica, acondicionadores y cables. Más información en breve pero es seguramente una adición excelente para el gusto de muchos aficionados en México. Aletheia AV tiene planificado como inicio el diseño y fabricación de baffles tipo monitor para amplificadores SET empleando las magníficas unidades Audience A3, se espera tener el primer modelo disponible antes de la próxima Navidad.

¡Nuevas plataformas universales Aletheia UBP1!

(Nombre código Yaschascha, libera tus bocinas de la amenaza del servicio doméstico)
No solo estas bases distanciarán tus bocinas de trabajadoras domésticas, esposas descuidadas o vengativas o gente poco cuidadosa, también pretenden ofrecer un mejor desempeño en tus equipos.
Tomando como base experiencias propias y ajenas estoy iniciando con estas bases, una combinacion de materiales en sandwich al estilo de algunos fabricantes de tornamesas.

El centro lo constituye una placa de MDF de 19mm, sobre el cual se monta una hoja de acrícilico de 3mm y entre ambos materiales una cama de neopreno de <= 1mm a lo largo y ancho de toda la superficie. La base MDF tiene unos insertos Würth que a su vez alojan las patas ajustables en nivel marca Audio Selection, (ambos productos de orígen alemán), que en su menor punto de extensión están tambien amortiguadas con unos sencillos aros de neopreno entre pata y superficie MDF.

Para finalizar se usan bloques de sorbotano calculados según el uso y que darán soporte a la bocina sobre la plataforma.

Así pues tenemos una combinación rígido-suave en todo este diseño:
Bocina (rígido) + bases sorbotano (suave) + acrílico (rígido) + hoja neopreno (suave) + MDF (rígido) + [aros neopreno] (suave) + patas (rígido)

  • Pueden usarse para bocinas y aparatos.

  • El acabado luce tipo piano.

  • Dimensiones 40 x 50 cm

  • Altura mínima 3.5cm, altura máxima 5cm

  • Altura añadida bases sorbotano aproximadamente <=1cm

  • Capacidad de peso <= 75kg

  • Precio 1950 Pesos.