Mostrando entradas con la etiqueta clase A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clase A. Mostrar todas las entradas

¿ Por qué me llama la atención el Bryston BCD-1 ?


Hace tiempo un conocido de buena formación técnica y gustos algo pre definidos recomendó este CD de la firma canadiense Bryston a una persona en búsqueda de una buena fuente digital. Reconozco que  desdeñé tal sugerencia por experiencias previas con Bryston, experiencias claro que solo abarcan mi persona y particular gusto. Tratando de averiguar más sobre este equipo en una especie de actitud anti prejuicios me encontré con un CD de aspecto muy sencillo por dentro y fuera, buenos numeros (Bryston normalmente los ofrece), un transporte seguramente Philips L-1210 y un transformador Plitron, y un circuito muy depurado y diferencial/balanceado. Con todo y lo anterior juzgado desde la perspectiva costo/beneficio aun así su precio me parece algo elevado a juzgar por sus elementos interiores y sin embargo he de decir que me llama aun así la atención por un detalle particular y creo que mucho de su buen sonido segpún refieren algunos no depende de otra cosa si no de su salida discreta clase A. Así que este factor da pie a que le siga de cerca y conozca más sobre este CD, que no veo para mi pero creo que es una opción más para quien guste de la marca, busque un solido CD y persiga los beneficios de la clase A.

Cary Audio hace al CAD 211 aun mejor





Tras 17 años en producción Cary Audio ha actualizado el modelo CAD 211 y orgullosamente presenta el nuevo 211 Edición del Fundador. Hasta 150 Watts en clase B, 110 Watts en clase A/B y 70 Watts por canal en clase A. Amplificadores monoblock completamente a bulbo tipo triodo usando bulbos 6CA7 en alimentación, 6SL7 en entrada, 300B de conducción y los 845 de salida. Terminales para bocinas para bocinas de 4, 8 y 16 Ohms. Medidor de nivel de bias montado frontalmente para verificación continua de las mismas. Este es un diseño de cero retroalimentación.

La clase A sera vetada por la Union Europea

Segun informacion de www.sixmoons.com la Union Europea en el marco de sus politicas de proteccion ambiental esta por vetar el uso de amplificadores clase A, lo que es una seguramente tragedia para muchos, incluyendo por supuesto los amantes de los amplificadores SET, una epoca llegara a su fin pero a la vez es una oportunidad para disenioos mas actuales como la clase D en mejora constante desde hace anios:






November 2008: D Class Semi Finals?: Class D continues to make inroads, no doubt spurred by looming EU legislature that is planned to outlaw class A consumer amps for energy inefficiency. This would kill off the species known as SET aka the single-ended amplifier since that, regardless of transistor or triode, operates in class A. But that's not the only connection between D class and tubes. Very curiously, many designers of valve amps have begun to embrace class D rather than crossing over to more traditional class A or A/B transistor topologies. John Stronczer of Bel Canto probably started the trend, migrating from 845-based amplifiers directly to Tripath. Today we have Audio Research and Cary with class D amps. But even in the truly exotic sector, there are migrations...