Neko Audio y su DAC D-100.

En esta época de resurgimiento de DAC's apunten uno más a la lista de una compañia nueva y pequeña pero cuyo producto parece ser y es de hecho un real contendiente, ganador ya de un premio por Tone Audio.



Júzguenlo ustedes.





  • 16-bit and 24-bit, 44.1kHz - 192kHz audio (176.4kHz not supported).
  • Optical and transformer isolated coaxial inputs.
  • Dual PCM1794A chips in mono configuration.
  • Passive transformer-based analog output stage.
  • Tantalum capacitors, 0.1% output resistors.
  • Balanced XLR outputs.
  • RCA connections supported by XLR to RCA interconnects, available separately.
  • Gold plated input and output connectors.
  • High quality steel enclosure.
  • Toroidal power transformer in separate shielded compartment.




Specifications
  • Inputs optical and coaxial S/PDIF
  • Outputs balanced XLR (single-ended RCA via interconnects)
  • Frequency Response 20Hz - 20kHz (+0 -0.10dB); 3Hz - 22kHz (-3dB) @ 44.1kHz
  • 20Hz - 20kHz (+0 -0.05dB); 3Hz - 31kHz (-3dB) @ 96kHz
  • THD+N <0.005% @ 44.1kHz -0dBFS | <0.012% @ 96kHz -0dBFS
  • Dimensions 10.5" (W) x 2.5" (H) x 6.5" (D)
  • Weight 5 lbs. 10 oz.
  • Power 120 or 240 Volts AC


Más información la encuentran aquí:


Sennheiser HD800 premiados por Popular Science


Para Popular Science estos audífonos son dignos del premio Lo Mejor de lo Nuevo, seguramente es por algo...


Think of the HD800 as the largest speaker you can stick on your head. The sound-producing driver on each side measures 2.2 inches wide, compared with 1.6 for conventional headphones, which gives them the deepest bass of any pair we’ve ever heard. But they can also handle the rest of the musical scale.


Large drivers usually sound terrible at higher frequencies because they resonate too much and cause distortions, so Sennheiser removed some material from the center and added a stiff supporting ring to control vibrations more precisely.



El artículo completo pueden leerlo aquí y decubrir por qué este reconocimiento a los HD800:

Odyssey Cyclops + Dynaudio Focus 140 @ Ramos Arizpe, Coahuila, México.

Una contribución indirecta de mi estimado Javier Uribe en sus pruebas con un amplificador Odyssey Cyclops Plus...


Hola amigos,

Desde hacía mucho tiempo tenía ganas de experimentar con mi equipo la electrónica Odyssey. La primera vez que pude escuchar algo de Odyssey en "vivo" fué cuando visité al buen amigo Juan Salinas (q.c.b.) en Camargo y me quedé con un grato sabor de boca - o de oído?? - de lo que escuché allá. Total que cuando Lalo puso a disposición su Odyssey Cyclops para demo me apunté para darle una probadita.

Como muchos de ustedes saben, el Cyclops es la puerta de entrada a Odyssey, es un integrado basado en su aclamado amplificador Karthago pero con un potenciómetro para controlar su volúmen. Es completamente minimalista, tiene entrada para solo una fuente, no tiene control remoto ni nada más. Por lo que pude ver, asomándome por los agujeros de ventilación, este demo es un Cyclops "Plus" pues tiene 4 capacitores adicionales. Su carátula de aluminio tiene un color rojo vino que la verdad luce muy bien. Estéticamente me gustó y está sólidamente construído, es pesado, robusto y lo mejor... ¡me tocó estrenarlo!

Ahora que tengo ya una semana completa con el aparatito este, les puedo comentar mis experiencias con base a lo que he escuchado - y que ha sido de mi agrado -. Armé un segundo sistema en la recámara de visitas con el Odyssey Cyclops, mis Dynaudio Focus 140 en sus pedestales Stand4 y como fuente mi carrousel Harman Kardon FL8300 que tenía como 2 años de no usar. De cables usé unos Monster Navajo del integrado a las bocinas y de interconexion un cable RadioShack gold.

Recién desempacado, el sonido del Cyclops no me gustó. Lo noté muy chillón. Conforme pasó el tiempo el sonido fué cambiando, algo así como una hora después el sonido empezó a tomar cuerpo, a integrarse más. Ahora con el paso de los días (lo he dejado prendido día y noche) cada vez que escucho un disco el sonido me gusta bastante, con esta combinación de Odyssey + Dynaudio los graves son excelsos, el Cyclops tiene potencia de sobra para hacer como quiere a mis Focus 140 que a pesar de tener 4 ohms de impedancia y 86dB de sensibilidad no son una carga para este Cyclops.

Tener el Cyclops en mi casa ha sido el pretexto para repasar mi colección de música, he escuchado discos que tenía algo de tiempo de no tocar. Uno de esos es el CD "Erotica" de Madonna, realmente una muy buena grabación con un bajo poderoso y contundente y a pesar de eso la voz de Madonna se escucha integrada como un todo, no como si fuera música de fondo. Otro que me gusta mucho es el CD "Faith" de George Michael, y así fueron desfilando otros que uso más comúnmente como el MTV Unplugged de Soda Stereo con la excelente interpretación de "La ciudad de la furia", Dire Straits, algo de Jazz con Dave Grusin y Coldplay y hasta un disco de Alejandra Guzmán que hacía por perdido y que encontré dentro en la charola del CD player.

En una habitación pequeña como la que estoy usando ahora (mide aprox. 4m x 3.5m) se ahorrarán la lata de tratar de integrar un subwoofer pues !NO necesitarán uno, se los garantizo!.

En otro post andan buscando recomendaciones para un equipo estéreo y ahora con conocimiento de causa para una sala pequeña este Odyssey Cyclops con unas Dynaudio Focus merecen la pena escucharse. A esta combinación tendrán que meterle muchos más billetes para superarla.

En el tiempo que me queda con el Cyclops quiero hacer algunas pruebas, cambiaré los cables de IC por los nuevos Groneber quattro reference con los hermosos conectores top of the line WBT, y los de bocinas por mis "titulares" tributaries. Después haré una prueba mano a mano contra mi integrado Simaudio Moon I-3SE y por último probaré con este Cyclops mis bocinas de piso Dynaudio Focus 220, aunque aquí puedo anticipar que tendré problemas con los graves en este cuarto tan pequeño. Ya les comentaré mis impresiones...

Por ahora les comparto las fotos de mi nuevo sistemita que estoy disfrutando como niño con su regalo de reyes:

La electrónica: Odyssey Cyclops + HK FL8300




Vista del sistema completo con las Dynaudio Focus 140 (disculpen el relajo del cuarto por favor)




Aquí un par de fotos del Cyclops más de cerca, ¡una belleza!








Saludos!

Es oficial, Cary lanza el apabullante CD 303T

Un reproductor que toma como base lo aprendido con el CD 306 SACD y su posterior mejora llamada CD 306 SACD Professional Version, este nuevo CD 303T funciona en principio igual, con la posibilidad de usarse como un DAC independiente más el plus con el que el CD 306 SACD PV no cuenta: una entrada USB para usarse con los cada vez más popular de medios de reproducción via dispositivos de almacenamiento masivo en disco duro. El precio no es muy accesible en términos generales haciendo las conversiones cambiarias para México pero si es bastante más accesible que el CD 306 SACD PV: 6500 USD MSRP.

http://www.caryaudio.com/products/classic/CD303TSACDPro.html




The CD 303T SACD is a vacuum tube/solid state selectable SACD player. Plays Redbook CDs and upsamples at 44.1, 96, 192, 384, 512, and 768kHz. Internal clocking of 22.5792 MHz in SACD processing mode. In vacuum tube mode, the analog output section utilizes four 12AU7 vacuum tubes as the audio gain stage as well as the output buffer. Can be used as a standalone DAC with switchable inputs for USB (24 bit 192 kHz), RCA, and Toslink. Eight (8) PCM1792u DAC chips running in parallel pairs. The output vacuum tubes have a removable panel above them for tube exchange or ‘tube rolling’ without opening the chassis.

Additional features of this player include adjustable metal cone feet, and vacuum tube and solid state output sections that can be changed through the remote or by a button on the front panel. Other enhancements include a dimmer light control for the display, C-core power transformer, fully regulated power supplies, RS 232 port control for custom installation systems, and HDCD decoding with Cary DSP-300 digital filter. Available with silver or black anodized aluminum front panel.

Especificaciones:

SACD Mechanism Triple-beam laser, multi speed SACD transport
Formats SACD, CD AUDIO (CD-DA), CD-R, CD-RW, HDCD
Master Clock Jitter Below measurable levels
Digital Sample Rates (Fs) 44.1, 96, 192, 384, 512 or 768 kHz sample rates for CD playback to the analog audio outputs, 44.1, 96 or 192 kHz Fq for digital inputs
Digital Filter Burr Brown DF-1706 Software with HDCD decoding
Digital/Analog Converters Four (4) PCM1792u DAC chips running in parallel pairs
Analog Filter 3rd Order Bessel
Analog Outputs Balanced XLR, Single-Ended RCA
Digital Outputs AES/EBU, Coaxial, Toslink operating at Sample Frequency (Fs) from 44.1 kHz 16 bit to 192 kHz 24 bit
Digital Inputs AES/EBU, Coaxial, Toslink operating at Sample Frequency (Fs) from 44.1 kHz 16 bit to 192 kHz 24 bit , USB 24/192
Digital Input Sample Rate 32 kHz, 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96 kHz or 192 kHz, Accepts 16, 20, or 24 bits
Communication RS232 full remote configuration interface
Power Input Configured at the factory for 100-120 or 200-240 Volts AC @ 50-60Hz
Power Consumption 65 Watts
Weight 34 lbs
Dimensions 5" H x 18" W x 15" D


AUDIO (CD)

Frequency Range 2 Hz - 22 kHz (44.1 kHz)
Amplitude Linearity 0.1 dB (20 Hz - 20 kHz)
Phase Linearity 3 degrees (20 Hz - 20 kHz)
Dynamic Range 131 dB (1 kHz)
Signal-to-Noise Ratio 127 (1 kHz)
Channel Separation 109 (1 kHz)
Total Harmonic Distortion 0.0004% (1 kHz) THD
Audio Output Level Single-Ended 3.0 Vrms (220 Ω output impedance)
Balanced XLR 6.0 Vrms (440 Ω output impedance)


AUDIO (saCD)

Frequency Range 2 Hz - 100 kHz (2.822 MHz)
Signal System 1 bit DSD
Sampling Frequency 2.822 MHz
Dynamic Range 132 dB
DSD System Clock Frequency 22.5792 MHz
Signal-to-Noise Ratio 128dB
Audio Output Level Single-Ended 3.0 Vrms (220 Ω output impedance)
Balanced XLR 6.0 Vrms (440 Ω output impedance)


¿ Alguna duda ? Véanlo ustedes mismos.


El website Soundstage se renueva

Uno de mis sitios favoritos al paso de los años ha tomado la acertada decisión de crear un solo super sitio agrupando a su nube de sub sitios ofreciendo en un solo espacio más enlaces, artículos y respuestas, para mi ha sido una decisión acertada. http://www.soundstagenetwork.com/




Mientras tanto dejo aquí el enlace al reporte del Rocky Mountain Audio Festival 2009 y de el elijo esta nota sobre el pre de fono Odyssey Kismet, una de mis marcas favoritas desde hace años.

 

The $2500 Kismet phono stage from Odyssey Audio features a master variable gain control for both the moving-coil and moving-magnet sections. The moving-coil section is powered by a 9V battery, which is said to reduce noise considerably. The Kismet also sports zero feedback in the circuit design, a class-A gain stage, and "bipolar and vacuum-tube single-ended stages." The Kismet is feature-rich and well built, with a rock-solid chassis that's milled from solid aluminum. [www.odysseyaudio.com]

Pro-Ject Audio lleva el sonido anáogo al dominio digital.

Les dejo casi en primicia este reporte recién llegado de Pro Ject Audio, anunciando el lanzamiento y disponibilidad de su nuevo lector de CD Box Design CD Box SE, que promete en un diseño compacto un sonido análogo, alta calidad de construcción y fabricación europea. Es un equipo que desde ya despierta mi interés, sin duda quiero uno para conocerlo. (Disculpen errores de traducción, por premura lo metí a la máquna de traducción Google)


 
La primer fuente digital Pro-Ject de la linea Box Design ha llegado!

 
Hemos estado trabajando duro durante años para encontrar una solución digital que tiene todas las características de diseño que fijadas Pro-Ject tocadiscos analógico como el valor de los mejores del mundo:
  • VERDADERO High End de sonido por poco dinero
  • Fácil de usar
  • Componentes de alta calidad
  • MADE IN EUROPE

 La Unidad:

 

 En nuestra experiencia fue creciendo, nos dimos cuenta con una convicción creciente de que el camino de muchas empresas optaron por el uso de DVD o CD ROM y servos para la reproducción de CD - es un error. Queríamos un sistema para leer CDs a la perfección: nada más y nada menos. No tiene sentido utilizar las unidades de alta velocidad que han de ser adaptados por vía electrónica a ser capaz de leer CDs correctamente. Hemos decidido utilizar una unidad y un servo que está diseñado sólo para lectura "REDBOOK" CDs. Afortunadamente, encontramos los ingenieros inmensamente capaz aquí, en Viena, en la compañía Stream Unlimited, que comprendió nuestras necesidades con precisión. Ellos desarrollaron para nosotros una combinación / Drive Servo de su famoso Blue Tiger bordo Servo, que está optimizado para leer el CD perfectamente sin necesidad de corrección de error añadido.

  
Es un hecho: si usted puede leer la palabra completa de 16 bits sin errores, la calidad del CD será sorprendente muy bueno. El secreto no es la unidad solo, pero la unidad y la calidad de los servo que controla.

 
DISEÑO MECÁNICO:

  
Como hemos años de experiencia en técnicas de mecánica, que tratamos de hacer nuestro mejor esfuerzo para alejarse de las vibraciones de la camioneta de láser. Nuestro esfuerzo es apoyado por un subchasis especial que cuenta con uno "duro" y tres "suave" puntos de contacto. Este es un diseño original que aísla el láser de las vibraciones de su entorno, sino que distribuye la mayor parte del ruido del motor y resonancias a través del punto de contacto duras, que funciona como una masa de tierra camino hacia el chasis principal pesados.

 

 Por último, utilizamos casos individuales con paneles de aluminio de espesor. En relación con el pequeño tamaño de la unidad completa, la combinación crea una rígida, chasis sólido ... especialmente cuando se compara con los reproductores de CD estándar en este rango de precios.

  
DAC y etapa de salida.

 

Nos gusta decir que "Los componentes que utilizamos son la mejor alternativa a la segunda absoluta lo mejor." Utilizamos un avanzado BURR-BROWN convertidor 24/192kHz PCM1976 y SRAM muy bien en la etapa de salida. Como sabemos por nuestra tocadiscos, no es un componente superlativo único que hace que el buen sonido: es la combinación de todos los elementos.

 
Fuente de alimentación.

 

El poder sofisticada oferta de la SE CD Box nos permite usar nuestro 16V transformador fuera de borda. Esta es una gran ventaja en el diseño del reproductor de CD, ya que no hay interferencia magnética ni mecánica, que es la principal preocupación con diseños de la cubierta de un transformador grande dentro del chasis.

 
Uso y función:

 

Tratamos de hacer que el reproductor de CD como fácil de usar, con tan pocos botones y botones de lo posible. Las operaciones secundarias, como el acceso por la vía directa, han sido relegados a control remoto. Una ventaja añadida es la pantalla de gran tamaño que permite al usuario ver todas las de la pista y los datos del jugador de toda la habitación. Todos los reproductores de CD tienen un mando a distancia, pero a menudo es difícil para la pantalla de la posición de escucha. Y para aquellos que prefieren una presencia más discreta, la pantalla puede ser atenuado, también.

 
CALIDAD DE SONIDO

 
Como fabricante de equipos analógicos, nuestra tarea fue hacer un "musical" de origen digital. Estamos orgullosos de decir que suena maravillosamente dulce con bajo amplio, pero con la unidad, un estudio de sonido abierto y los niveles de resolución en la que un DAC moderna permite hoy en día. Para la gente que quiere escuchar la música con un aún más líquido y "analógica" de la personalidad, le recomendamos nuestro no sobremuestreo, filtro DAC BOX FL.

 
Afortunadamente, también, podemos anunciar que no sólo diseñó el reproductor de CD en Europa, está hecho por completo en Europa.

Imponente: Chord The Red

Buscando la reproducción más elevada para CD y echando mano de la tecnología de conversión QBD 76 para un desempeño óptimo en 44.1kHz, es capaz de reproducir una increíble claridad con transitorios exactamente reproducidos con el DSP de 76bit y el filtro WTA (4096), sin duda este magnífico e impresionante reproductor de Chord será bien acogido.


La construcción y mecánica del equipo ha tomadoo la experiencia adquirida en modelos previos y esto remata con el empleo del robusto mecanismo Philips CD Pro 2, integrado en una novedosa manera en 45 grados pensando hacer más funcional el equipo en diversos entornos de instalación.

El único detalle es que barato no es, su precio es de 24,900 USD.

Desearía extender más la nota sobre este interesante equipo, pero la falta de tiempo me lo impide, sin embargo les dejo aquí el sitio web y las características técnicas:

 http://www.chordelectronics.co.uk/products_detail.asp?id=50
  • HARMONIC DISTORTION < -103 dB (1kHz, 24-Bit @ 44.1KHz Sample
  • SIGNAL TO NOISE RATIO > 120dB
  • CHANNEL SEPARATION > 125dB @ 1KHz (> 100dB @ 22KHz)
  • DYNAMIC RANGE 122dB
  • SWITCHABLE DIGITAL INPUTS 1 x AES Balanced XLR Input
  • 1 x Plastic Optical Fibre (TOSLink)
  • ANALOGUE OUTPUTS 2 X RCA Phono
  • 2 X BALANCED XLR
  • SWITCHABLE RAM BUFFER Position 1 – No Buffering
  • Position 2 – Minimum Buffering
  • Position 3 – Maximum Buffering
  • SAMPLE FREQUENCIES 32KHz – 96KHz
  • OUTPUT MAX 6V rms. Balanced. 3V rms. unbalanced
  • OUTPUT IMPEDANCE 75Ω (short circuit protected)
  • POWER SUPPLY Universal Input High Frequency Supply operates from 65V to 265V AC
  • DIMENSIONS IN MM 420 x 140 x 325mm (Width x Height x Depth)
  • WEIGHT 13Kg

 

Windows 7 y el audiófilo


Dadas las interesantes características en manejo de archivos de audio y multimedia en general en el nuevo Windows 7, seguramente derivadas de la experiencia adquirida por Microsoft con Zune y ahora que está tan en boga usar la PC como fuente de audio en conjunto con DAC's externos USB como el excelente Devilsound, les dejo aquí el enlace para la descarga de una prueba de compatibilidad de su computadora con Windows 7. Hacía tiempo no esperaba tanto un software de Microsoft.


Ir a sitio de Microsoft para descargar herramienta de valoración de compatibilidad con Windows 7

Middle Atlantic Products, Inc. "profesionalizar" al iPod y iPhone, acercándolos al integrador.

Bueno, es el signo de los tiempos y ni hablar, podemos estar o no de acuerdo pero accesorios van y vienen para los productos de Apple. Esta propuesta de rack 19" de Middle Atlantic para productos iPhone y iPod en un entorno de instalación residencial se me hace peculiar y por ello aquí la incluyo.


Trabajando la acústica con un levantamiento y modelo virtual del CARA 3D: II

Ya comenté de este programa hace dos posts, pero aqui le sdejo un poco mas de un caso ejemplo.

Este es el Computer Aided Room Acoustics (CARA 3D) de Elac GmbH, un software muy completo con el que eventualmente realizo algunos calculos para cuartos de amigos o el mio. Es muy interesante y útil, si pueden lean más sobre el aquí. Con el mismo no solo se mide en relación a las dimensiones del cuarto si no se prevee el uso de diferentes tipos de superficies y texturas para el cuarto mismo y objetos dentro de el.







































Una belleza del DIY mexicano, diseño de A. Barrientos

Este bello equipo fué concebido y fabricado prácticamete en su totalidad por mi estimado Armando Barrientos, un apasionado del audio high end, seguidor del audio japonés y europeo con experiencia técnica gracias a su actividad en Sistema Radiopolis, añadan a eso su gusto por el trabajo en madera y tenemos  este resultado.

Un premaplificador a bulbos bajo pedido del que espero tenerlas más datos en breve pero se que todas las partes son de primer nivel. ¿ Podríamos llamar a este el AB-P1 ? No lo se pero si s un equpo para admirar a la vista y al oído.


Trabajando la acústica con un levantamiento y modelo virtual del CARA 3D

Este es el Computer Aided Room Acoustics (CARA 3D) de Elac GmbH, un software muy completo con el que eventualmente realizo algunos calculos para cuartos de amigos o el mio. Es muy interesante y útil, si pueden lean más sobre el aquí. Con el mismo no solo se mide en relación a las dimensiones del cuarto si no se prevee el uso de diferentes tipos de superficies y texturas para el cuarto mismo y objetos dentro de el.











Musicólogo italiano busca despojar al genio de Bonn, Ludwig Van Beethoven de Für Elise

Más que el asuntoo me llama la atención el comentario sobre lo que hoy escuchamos como Beethoven es muy distinto de lo que Beethoven realmente era y sonaba y así debe ser con Beethoven y muchos otros compositores, por extensión así pasa en el audio, lo que escuchamos grabado por proceso yd e modo activo o pasivo muchas veces esta alejado de lo que realmente se grabó.

EFE

El Universal

Barcelona (España) Lunes 12 de octubre de 2009

10:24 Beethoven no es el autor de Para Elisa, sino que el verdadero creador de esta famosa pieza es un tal Ludwig Nohl, un musicólogo que utilizó unos manuscritos del sordo genial para "componer" la obra, según una teoría del investigador italiano Luca Chiantore.

Esta argumentación forma parte de los resultados de un largo trabajo de ocho años sobre Beethoven y su relación con el piano, e incluye otras pruebas que demuestran que el Beethoven que hoy se escucha es profundamente distinto del que sonó en su día, en los años posteriores a la Revolución Francesa.

Chiantore, musicólogo y pianista especializado en la historia de la interpretación, propone esta relectura acerca de la creación de Para Elisa en su tesis doctoral, que mañana defenderá en la Sala de Grados de la Universidad Autónoma de Barcelona, informado hoy fuentes de este centro.

El autor de la investigación señala que Para Elisa no se dio a conocer hasta 1867, justo 40 años después de la muerte del compositor, y de ella sobrevive únicamente un esbozo manuscrito que no presenta la obra en el formato que actualmente se conoce.

Epure de Micromega, una belleza del audio análogo francés a exhibirse en el Salon de la HiFi et du Home Cinéma

Solo vean esta belleza, unas cuantas fotos bastan.


Si quieren información aquí la encuentran:

Sitio dedicado Epure platine vinyle

Sitio Micromega

Una belleza a bulbos


Este diseño bulbos o no es el tipo de diselño que me gusta, minimalista, depurado, limpio, muy del tipo de lineas nórdicas o germanas que italianas. Esta belleza sin embargo viene de Japón, dela compañia Elekit, más vincuada a kits para armado personal. Lo mejor de todo según reportan es que suena aun mejor de lo que se ve. Aunque aun es un prototipo se contemplan entradas RCA y una entrada mini plug para acomodar un reproductor portatil tipo MP3 o similar. 10 Watts por canal no son mucho pero más que suficiente si se saben usar en conjunto con un buen par ade bocinas. Vayan ahorrando, otros kits de la compañia inician en los 400 USD ¿ Cuanto pedirán por este ?


El audio inalámbrico gana momentum de la mano de Linksys by Cisco. ¿ Motivo de alegría para el audiófilo ?


Linksys by Cisco, sistema de audio inalámbrico. Vean bien esto, es un signo de los tiempos y si las compañias de computo entran en este segmento de audio, podemos temer tres sucesos importantes según veo:


  1. Compañias de audio que ya han estado en este segmento de Sonos a Olive y Squeezebox seguramente perderán notoriedad paulatinamente o desaparecerán.


  2. El audio se mantendra en un nivel dond elo prioritario es su almacenamiento y manejo pero sin cuidado de sus cualidades sonoras, sonidos frios, estériles serán loq ue seguramente tendremos de estos nuevos equipos. Un logro más técnico que artístico.


  3. Los preciso en este tipo de equipos disminuirán paulatinamente.

Les dejo aquí el sitio oficial del producto: http://www.linksysbycisco.com/US/en/products/KWHA700

Directo de Rocky Mountain Audio Fest 2009, entrevistas con algunos fabricantes:

Son archivos MP3 puestos en linea originalmente en: http://www.audiocircle.com/index.php?topic=72350.0 por iniciativa del usuario Pez..... the dispenser of truth que se dió su tiempo para realizar entrevistas a diseñadores/propietarios y representantes.

Daedalus Audio
Wired4Sound
Emerald Physics
Audio by Van Alstine / Salk
Empirical Audio
YG Acoustics
Odyssey Audio
Grant Fidelity

Este review sobre el preamplificador Xindak XA 3200Mk II confirma mi parecer sobre el Xindak en sí y más aun sobre el sonido del DAC Benchmark.

Tomado de http://www.stereomojo.com/Xindak%20XA3200Mk2%20Preamplifier%20review/XindakXA3200MK2Review.htm por William Schuchard

¿ Como suena ?


El sonido con los bulbos suministrados tiene un caracter definido; Graves envidiables. Graves con gran cuerpo sin ser sobredimensionados o retumbantes. Parte de mi evaluación coincidió también con la de los bellos y caros monitores Gracioso de Acoustic Preference con gran calidad de sonido. Los Graciosos tienen un grave profundo y definido que cae lentamente hasta los 40Hz. El grave controlado de "bajo Q" combinó muy bien con el tipo de grave proveniente del XA3200MkII.

Yo sospecho que amigos con systemas de sonido seco se beneficiarían de este preamplificador. Yo desee haber tenido el DAC USB de Benchmark a l amano para probar la sinergia ya que sospecho que su caracter delgado y muy poco robusto en sonido podría hacer buena mancuerna con el pre Xindak

Hubo sin embargo un factor en contra de los bulbos suministrados. En la canción de Eva Cassidey "Dancing Cheek to Cheek" del album Live at Blues Alley, la profundidad del escenario colapso con los bulbos originales en comparación con el Bryston B100 SST... Adicionalmente la definición en medios fue escasa. En la canción "The Man is Too Strong" de los Dire Straits, el detalle de las diferentes guitarras se fusionó en una sola dando una impresión de desinterés hacia la reproducción de buena música. La afectación fue tal qu eincluso las bocinas Gracioso fueron contenidas en sus virtudes. ¿ Me rindo ? ¡ Nunca ! Después de más escucha era tiempo de cambiar bulbos...

...tras el cambio de bulbos concluye...



$ 995.95 USD (MSRP USA) te provee la magia del bulbo y un sonido muy disfrutable, buena apariencia, una operación placentera y un fantástico control remoto. Si cambias los bulbos suministrados te dará un mejor desempeño aun.

El carácter cálido y dulce de este preamplificador puede combinarse bien con sistemas de sonido seco, esteril o delgado. Aquellos que escuchan en la noche agradecerán su sonido lleno aun a bajo volumen. Si no está pensando cambiar bulbos mejro busque otro equipo. Aquellos que si estén en disposición a subirse al tren del bulbo y jugar con el "tube rolling" (cambio y adecuación de bulbos) tendrán un viaje placentero. Tampoco escojan este preamplificador si requiere pre de fono, controles de tono, más de cuatro entradas u odia los LED azules.

Bueno, esta es una parte del review y confirma mi parecer sobre el pre, aunque mi experiencia no fué tan drástica como aquí la describe en medios y agudos, en todo caso tiene solución con un cambio de bulbos atinado. Sin embargo, por sobre todo me llamó la atención su comentario sobre el sonido del DAC Benchmark al que sin dejar de reconocerle su calidaden detalle y construcción siempre me ha parecido delgado y sin cuerpo y no me refiero, ni me gusta el sonido manipulado o calculado para ser calido o voluminoso y complaciente, pero siempre he creído que al DAC Benchmark aun con todas sus virtudes le falta impacto y presencia, aunque aquí William Schuchard ya nos dió también la receta de qué hacer en ese sentido.

Las bocinas de dos millones de dólares.

Un diseño de Bo Bengtsson de Transmission Audio siempre en búsqueda de nuevos caminos, este nuevo desarrollo me ha dejado sin habla, así que les dejo íntegro el texto publicado en http://www.sixmoons.com/


Got $2,000,000? - For years, we've followed Bo Bengtsson issuing ambitious ribbon speaker concepts via his Transmission Audio website. The latest idea consumes a cool 2 Million for which you get "a complete stereo speaker system with all the necessary amplification and installation". It breaks down into four dipole subwoofers each containing 10 x 15" woofers; two dipole woofers each containining 24 x 8" woofers; four dipole MF/HF ribbon panels each containing 14 meters of 2" wide ribbons; and two dipole HF super ribbons each containing two meters of 1" wide ribbons.



The entire array stands 2.1 meters tall and each subwoofer weighs 450kg, each woofer 300kg, each MF/HF section 250kg and each Super HF module 125kg. Crossover points are at 80/800/8000Hz via an adjustable electronic network. "Total continuouos RMS power capacity for a complete stereo system is 15.500 watts with +143dB max SPL at rated power. Delivery time is within 9 months from order and the price includes free shipping door to door and a pair of 12 x 500wpc amplifiers." Just to clarify, it wasn't April 1 when Bo's e-mail arrived. What to think?

Rocky Mountain Audio Fest 2009, algunos reportes iniciales I

Estos son algunos equipos y sistemas que me parece interesante comentar:

Empezamos con Dynaudio y sus Ultimate Consequence, seguramente una delicia al oído pero definitivamente ese aspecto retro 70's de influencia discotheque, así como lo ha hecho Paradigm recientemente no es algo que me resulte muy agradable. Foto Stereophile



Fosgate poco a oco vuelve a establecerse como una figura importante y su Signature Phono Pre es muestra de ello. Foto Stereophile



Una "Maravilla de alta resolución" es como se describió a este sistema de MBL donde lejos de viejos prejuicios y anclarse en el pasado MBL se aventura a montar un sistema de muy alta resolución usando como fuente un servidor Mac G5 y software de reproducción especial Amarra para un resultado sorprendente. Foto Stereophile.



Odyssey presentó su Kismet phono pre del que ya antes hemos comentado, utiliza una batería de 9V como soporte en la etapa de amplificación, tiene capacidad MM/MC, bulbos 12AX7, y ahi veo unos capacitores azules muy interesantes, tal vez de Symphonic Line.
Foto e información www.emjoythemusic.com